Cálculo de holguras
Resultado de holguras excesivas o insuficientes
El valor de la holgura entre punzón y matriz no solo influye en la duración de los dos componentes, sino también en la regularidad de la superficie generada sobre la pieza mediante el corte. A efectos prácticos, la holgura se establece en función del espesor del material y de la naturaleza de este.
Una holgura correcta produce (sobre una chapa de acero dulce) orificios cuyo tercio superior de la altura es cilíndrico y cortado de forma regular, mientras que los 2/3 inferiores son ligeramente cónicos y presentan signos de desgarro (fig, 1).
Una holgura insuficiente determina un efecto de corte secundario que da lugar a un desgaste suplementario del punzón. Como ya se ha mencionado, la falta de lubricación contribuye a un progresivo aumento espontáneo del diámetro efectivo del punzón y, por tanto, a la reducción igualmente progresiva y espontánea de la holgura.
Por otra parte, una holgura excesiva produce orificios con zonas de desgarro intermedias y, en general, una gran pérdida de regularidad de las superficies (fig. 2).
En cizallas punzonadoras se utilizan holguras estándar para cualquier espesor o material, porque normalmente la producción se realiza con series limitadas y se acepta un compromiso; sin embargo, un uso correcto de las holguras conlleva una mayor productividad y un menor desgaste de las herramientas.
A continuación, figura una tabla para el cálculo porcentual de la holgura de la matriz con respecto al espesor y al tipo de material mecanizado más común. Se trata de una tabla que se basa en nuestra experiencia y en la de nuestros clientes, para obtener una mejor calidad de la pieza terminada y un menor desgaste de las herramientas.
Materiale | Range di spessore | Minimo o Blanking* | Standard | Massimo |
Alluminio Rame Ottone 20÷25% Kg/mm2 | Fino a mm 2 | 8% | 10% | 12% |
Da mm 2 a mm 4 | 10% | 12% | 15% | |
Oltre a mm 4 | 12% | 15% | 20% | |
Acciaio dolce 30÷40% Kg/mm2 | Fino a mm 2,5 | 15% | 18% | 20% |
Da mm 2,5 a mm 5 | 18% | 22% | 25% | |
Oltre a mm 5 | 20% | 25% | 30% | |
Acciaio inossidabile 60÷80% Kg/mm2 | Fino a mm 1,5 | 15% | 20% | 22% |
Da mm 1,5 a mm 3 | 18% | 22% | 25% | |
Oltre a mm 3 | 20% | 25% | 28% | |
*Blanking: quando il pezzo da ottenere è lo sfrido. |